Notas de prensa
Relación de todas las notas de prensa oficiales creadas por la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL)
Actualidad Fenil

La patronal láctea FeNIL ratifica el preacuerdo del convenio colectivo nacional del sector
Este convenio, refuerza el compromiso de las industrias lácteas españolas con sus trabajadores e incorpora una serie de medidas sociales y económicas que beneficiarán a unas 20.000 personas. Dado que muchas industrias lácteas suelen estar ubicadas en zonas rurales con riesgos de despoblación, el acuerdo posibilita la estabilidad laboral en estos territorios y contribuye de forma clara a la fijación de población.Actualidad Fenil

Más de la mitad de los padres ve insuficiente la cantidad de yogur en el menú escolar
Según el estudio “Estudio sobre valores, creencias y hábitos del consumo de yogur por el público infantil en España” realizado por la asociación del sector, AEFY, Los padres y madres españoles ven insuficiente la cantidad de yogures que sus hijos toman en el colegio, por lo que más de la mitad, un 53,7%, desean que se incrementen.Actualidad Fenil

62º Día Internacional Lácteo - FeNIL resalta la importancia del sector lácteo como un sistema esencial y sostenible ante una nueva era de cambios
La Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL) ha celebrado esta mañana el 62º Día Internacional Lácteo, el cual ha contado con el Secretario General de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Fernando Miranda, con representantes de la industria láctea y expertos en sostenibilidad y nutrición. Este encuentro, un referente anual para la cadena de valor del sector lácteo, ha centrado el debate en los tres retos más importantes del sector: el demográfico, la alimentación saludable y el compromiso de la industria para alcanzar una sostenibilidad medioambiental acorde a las nuevas propuestas europeas.Actualidad Fenil

NdP - El sector quesero español reclama ser excluido del sistema NutriScore por su injusta valoración nutricional
La Asociación Nacional de Fabricantes de Queso integrada en la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL), ha reclamado la exclusión del queso del etiquetado NutriScore, una medida que el Ministerio de Consumo ya ha anunciado para el aceite de oliva y que también han solicitado otros sectores agroalimentarios como el del jamón ibérico.Actualidad Fenil

La industria láctea exige a la distribución implicarse, en la Ley de la Cadena Alimentaria, aplicando las mismas exigencias de contratación
La Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL) participó en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación llevada a cabo en el Congreso de los Diputados para debatir sobre la reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria. En este acto, Luis Calabozo, en representación de FeNIL, ha exigido que se trasladen las exigencias de contratación a lo largo de la cadena de valor, trasladando la responsabilidad que tiene la industria con la producción primaria también a las relaciones entre distribución y la propia industria. De lo contrario, considera que no serán efectivas ninguna de las medidas para retornar el valor que el sector crea.
Actualidad Fenil

EVENTO ANUAL AEFY
El yogur, un alimento milenario con gran relevancia en la alimentación en tiempos de COVID
En la víspera del Día Mundial de la Dieta Mediterránea, la Asociación Española de Fabricantes de Yogur y Postres Lácteos (AEFY) ha dedicado su encuentro anual a analizar el rol que el yogur ha desarrollado en la alimentación de las familias desde que se inició la crisis sanitaria de la COVID-19. El evento ha dado voz al sector con la finalidad de visualizar el esfuerzo llevado a cabo durante este año para garantizar la presencia del yogur en los hogares españoles.Actualidad Fenil

La industria láctea alerta sobre el impacto de la entrada de excedentes de leche europea en forma de quesos de bajo valor añadido
Desde el comienzo de la crisis sanitaria del COVID19, el compromiso de las industrias lácteas de todo el país con la sociedad ha sido firme, poniendo todos los medios a su alcance para garantizar la producción y el suministro de leche y productos lácteos a la población. Este abastecimiento garantizado se ha logrado gracias al compromiso de los más de 30.000 trabajadores y trabajadoras que emplea la industria láctea en España, quienes se convierten en un gran referente, si tenemos en cuenta las tasas de absentismo que registran otros países europeos.Actualidad Fenil
