Actualidad Fenil
La Federación Nacional de Industrias Lácteas le ofrece toda la actualidad, información, entrevistas, agenda y noticias del sector lácteo en España.
Actualidad Fenil

Newsletter de AEFY - La microbiota intestinal, centro neurálgico de nuestra salud
El próximo 29 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Salud Digestiva, una fecha instituida por la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO por sus siglas en inglés). Este año 2020, la WGO ha decidido enfocar el evento en la microbiota intestinal: esa población de microorganismos que habita nuestro sistema digestivo y que se encarga, entre otras funciones, de ayudar a nuestro organismo a digerir ciertos alimentos, a combatir las agresiones de ciertos patógenos y también a contribuir a la producción de algunas vitaminas...Actualidad Fenil

Un nuevo estudio avala los beneficios de la leche entera y otros lácteos en la prevención de enfermedades
Según el trabajo, tomar por lo menos dos raciones diarias de lácteos conllevaría una reducción de riesgo de sufrir diabetes, síndrome metabólico e hipertensión. Lo llamativo del caso es que serían los productos lácteos 'enteros', es decir, grasos, los que demostrarían una mayor acción protectora del metabolismo
Actualidad Fenil

La industria láctea alerta sobre el impacto de la entrada de excedentes de leche europea en forma de quesos de bajo valor añadido
Desde el comienzo de la crisis sanitaria del COVID19, el compromiso de las industrias lácteas de todo el país con la sociedad ha sido firme, poniendo todos los medios a su alcance para garantizar la producción y el suministro de leche y productos lácteos a la población. Este abastecimiento garantizado se ha logrado gracias al compromiso de los más de 30.000 trabajadores y trabajadoras que emplea la industria láctea en España, quienes se convierten en un gran referente, si tenemos en cuenta las tasas de absentismo que registran otros países europeos.Actualidad Fenil

Newsletter de AEFY - El yogur, alimento aliado en nuestro día a día
En el momento actual, desde AEFY queremos recordarte la importancia de mantener una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. El hecho de permanecer en casa hace aún más importante la necesidad de planificar menús saludables y equilibrados para toda la familia. Y en este contexto, que pone a prueba nuestra imaginación, alimentos como el yogur se convierten en un aliado tanto por su versatilidad como por sus propiedades nutricionales. De hecho, la Comisión Europea lo ha posicionado como uno de los alimentos perecederos «esenciales» durante esta crisis sanitaria. Ahora más que nunca, a la hora de planificar nuestros menús diarios vale la pena elegir alimentos saludables y a su vez saciantes. Así, las verduras, frutas frescas de temporada, cereales, como arroz y pasta integrales, legumbres, frutos secos, carnes magras, pescados, huevos y lácteos serán la base de nuestra alimentación.Actualidad Fenil

Coronavirus: EFSA descarta la existencia de pruebas científicas que evidencien que los alimentos sean fuente de transmisión
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) se encuentra en vigilancia continua del brote del nuevo coronavirus y ha advertido que no hay evidencia de que los alimentos sean una fuente probable o vía de transmisión. Por su parte Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) añade que el virus se está propagando de persona a persona, principalmente a través de gotas respiratorias al toser.Actualidad Fenil

Newsletter de AEFY - ¿Cuánto azúcar aporta un yogur?
El yogur es un alimento fermentado que se consume desde hace siglos, muy valorado por sus propiedades nutricionales: ofrece gran cantidad de nutrientes favorables en pocas calorías. Fuente de calcio y de proteínas de alto valor biológico, este alimento contiene también vitaminas del grupo B y vitaminas liposolubles A y D.Actualidad Fenil
