Actualidad Fenil
La Federación Nacional de Industrias Lácteas le ofrece toda la actualidad, información, entrevistas, agenda y noticias del sector lácteo en España.
Actualidad Fenil

La Asociación Española De Fabricantes De Yogur Y Postres Lácteos Frescos celebra el segundo encuentro anual con Almudena Cid como invitada especial
Bajo el lema Descubrimos más sobre el yogur, el segundo encuentro anual de AEFY se ha centrado en abordar de forma didáctica los beneficios del yogur y conocer cómo impactan los diferentes azúcares en su perfil nutricionalActualidad Fenil

Newsletter de AEFY - Yogur y salud ósea
Con motivo del Día Mundial de la Osteoporosis, desde AEFY queremos recordar los beneficios del yogur para el correcto mantenimiento de la salud ósea. Un alimento caracterizado por aportar micronutrientes, vitaminas D y B, fósforo, magnesio, proteínas, probióticos y calcio.Actualidad Fenil

Las directrices belgas avalan la esencialidad de los lácteos frente a las bebidas vegetales
El Consejo Superior de Salud de Bélgica ha puesto sobre la mesa la importancia de los productos lácteos dentro de una dieta sostenible. De hecho, la institución recomienda aumentar su consumoActualidad Fenil

La Plataforma Food for Life-Spain afianza sus líneas de trabajo
El grupo de trabajo de la Plataforma Food for Life-Spain , impulsado por FIAB, se ha reunido para abordar las futuras líneas de actuación y los nuevos desafíos que afrontar. La iniciativa está abierta a todos los miembros de la cadena de valor alimentariaActualidad Fenil

José Armando Tellado, nuevo presidente de FeNIL
La Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL) cambia su estructura directiva con el nombramiento de José Armando Tellado como nuevo presidente, sustituyendo en el cargo a Aurelio Antuña, hasta hace unos días Consejero Delegado del Grupo Lactalis en España.Actualidad Fenil

La industria láctea se puede convertir en el daño colateral de una guerra levantada por un sector ajeno
Los aranceles de EE. UU. suponen la pérdida del principal mercado exterior para el queso nacional, que tendría un gravamen del 25%. “El impacto sería un incremento considerable de la presión para la creación de valor en el mercado español”, ha subrayado Luis Calabozo, director de FeNIL.Actualidad Fenil
